ESCRITO POR MÓNICA NARANJO
¡Tiburón!
Esta es la primera vez que el PhD. e investigador del CIMAR-UCR, Mario Espinoza visita el Parque Nacional Isla del Coco. Tomando en cuenta que se ha dedicado a estudiar tiburones durante los últimos 10 años, visitar un lugar conocido como la isla de los tiburones tiene un gusto especial para él.
Tan pronto cayó el ancla en Bahía Chatham, Mario terminó de preparar sus cámaras. Cinco de ellas fueron colocadas en el fondo marino en distintos puntos alrededor de la isla, y una fue descargada desde la proa del barco a la espera de los depredadores tope, que por supuesto no decepcionaron.
El funcionamiento de estos instrumentos es muy simple: una red colocada en el extremo de un brazo de PVC es rellenada con carnada, mientras una cámara graba sin pausa para documentar cuáles especies son atraídas y de qué forma interactúan con sus contenidos.
Mario aprendió esta técnica en Australia, donde trabajó con los tiburones de la Gran Barrera de Coral de Australia por cuatro años. Datos recolectados por él fueron sumados a otros producidos por investigaciones previas para crear una imagen de lo ocurrido con las especies de depredadores en esta zona durante un período de 10 años. La recuperación de las poblaciones de tiburones tras el incremento del área protegida de un 5 a un 33% en el 2004 fue uno de sus principales hallazgos.