“Donde se ha protegido, las mejoras se notan” Juan José Alvarado, CIMAR
Juan José Alvarado (investigador del CIMAR) y Cindy Fernández (investigadora del CIMAR) han pasado casi dos años observando los arrecifes costarricenses en una tarea sin precedentes. Su exhaustivo trabajo les convierte en los más experimentados conocedores de la población que se esconde en los arrecifes del Pacífico del Costa Rica.
¿Qué conclusiones han obtenido después de tantas inmersiones, tanto dato recabado y tanto análisis?
JJ: La gran sorpresa del monitoreo ha sido Osa. En particular, Golfo Dulce. Tradicionalmente esa zona ha sido impactada por sedimentación, extracción de oro… Pero se nota que las estrategias de conservación que se han hecho alrededor del golfo están funcionando. La cobertura de coral vivo es altísima; la diversidad de invertebrados es alta; en peces, hay diversidad. Golfo Dulce tiene una cobertura de coral vivo más alta que la isla del Coco. Es el puntos más rico de toda la costa.
C: Uno tendería a pensar que Golfo Dulce es muy poco adecuado para el desarrollo de arrecifes, pero nos dimos cuenta de que las estrategias de conservación que se vienen dando desde hace quince años han funcionado. Sigue leyendo →